Enfermedades digestivas

Problemas digestivos del gato, síntomas, prevención, tratamiento y cuidado.

El páncreas es un órgano que produce insulina y enzimas digestivas (que ayudan en la digestión de almidones, grasas y proteínas en la dieta de un gato).
Si las heces duras se retienen en el colon durante demasiado tiempo, se producirá un agrandamiento del colon, lo que provocará una atonía colónica irreversible.
El síndrome del intestino irritable implica inflamación crónica y malestar intestinal en los animales, pero no está asociado con ningún tipo de enfermedad gastrointestinal.
Los pólipos colorrectales son crecimientos de una protuberancia en forma de capuchón en el ano y la pared intestinal. La mayoría no son cancerosos, pero necesitan tratamiento.
La estrongiloidiasis es una infección intestinal poco común por el parásito Strongyloides tumefaciens, que causa nódulos marcados y diarrea.
La fiebre tifoidea es una infección en gatos causada por la bacteria Salmonella. La enfermedad a menudo conduce a trastornos como gastritis, sepsis.
Los efectos de la enterotoxicidad por clostridium se limitan a las infecciones intestinales y no progresan a una enfermedad sistémica.
La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es un grupo de enfermedades del tracto digestivo para las que se desconoce una causa específica. Se cree que los gatos siameses son más susceptibles a la EII.
La intoxicación por plomo en los gatos es una afección médica que se produce debido a los niveles elevados de plomo metálico en la sangre. Puede provocar la muerte si el gato no se trata con prontitud.
La diarrea crónica es un cambio en la frecuencia, consistencia y volumen de las heces. La causa de la enfermedad puede originarse en el intestino delgado o en el intestino grueso.

Cómo cuidar a los gatos

Primeros auxilios para gatos

Jefe divertido

Razas de gatos lindos