Enfermedades de los gatos

Resume todo tipo de enfermedades y problemas de salud que pueden encontrar los gatos domésticos, con información detallada sobre síntomas, prevención, tratamiento y cuidados.

Cáncer de páncreas en gatos

Los islotes pancreáticos producen un exceso de insulina, lo que da como resultado un bajo nivel de glucosa en sangre, lo que puede provocar fatiga o problemas neurológicos.

Gato con cáncer de páncreas (carcinoma de páncreas)

El carcinoma de células epiteliales es un tumor maligno que se encuentra tanto en humanos como en animales. Los tumores de este tipo tienden a ser malignos y suelen reaparecer después de la extirpación quirúrgica.

Disfagia en gatos

La disfagia del gato puede ser causada por parálisis de la mandíbula, parálisis de los dientes, enfermedad dental, hinchazón o mal uso de los músculos masticadores, o incapacidad para abrir la boca.

Microsporidiosis Encefalitozoonosis en gatos

Encephalitozoon cuniculi es un protozoo capaz de propagar y dañar los pulmones, el corazón, los riñones y el cerebro, propagándose a través de las glándulas nasales y orales.

Dolor abdominal en gatos

Los gatos más jóvenes tienen más probabilidades de desarrollar peritonitis infecciosa y traumática, mientras que los gatos mayores tienen más probabilidades de ser causados por neoplasias malignas.

Dolores (agudos, crónicos y posoperatorios) en gatos

La mayor dificultad en el cuidado de los animales es determinar la fuente de su dolor, que es causado por una capacidad limitada para comunicar el dolor.

Cáncer de cojín nasal (cáncer de células escamosas) en gatos

El carcinoma de células escamosas es un tumor maligno en el epitelio de las células escamosas. Este es un tumor en la cavidad nasal o cojín nasal. Este tumor es más común en gatos que en perros.

Síndrome de eosinofilia felina

El síndrome eosinofílico es la sobreproducción continua de eosinófilos en la médula ósea. Suele ocurrir en gatas de pelo corto de mediana edad.

Policitemia vera en gatos

La policitemia vera se refiere a un aumento anormal de glóbulos rojos en el sistema circulatorio, que es una enfermedad sanguínea bastante grave. Tanto los perros como los gatos pueden contraerlo.

Hinchazón del nervio óptico en gatos.

La neuritis óptica se refiere a la inflamación de uno o ambos nervios ópticos, lo que conduce a una función visual deteriorada.

Cómo cuidar a los gatos

Primeros auxilios para gatos

Jefe divertido

Razas de gatos lindos