Dificultad para defecar y heces con sangre en gatos

La disfagia es una afección en la que la defecación es extremadamente difícil o dolorosa, y el sangrado rectal se caracteriza por heces sanguinolentas de color rojo brillante.

Torsión del bazo en perros

La torsión del bazo puede ocurrir por sí sola o estar asociada con el síndrome de torsión gástrica, cuando el estómago de un animal se hincha con gas y se retuerce.

Cáncer de oído en perros

Los perros pueden verse afectados por varios tipos de tumores cutáneos, incluso en los oídos. Un tipo de tumor que puede afectar el oído es el carcinoma de células escamosas.

Enfermedad de la próstata en perros machos

La próstata es la única glándula sexual secundaria en los perros. En los perros que no han sido esterilizados, esta glándula aumenta de tamaño y peso en la vejez.

Inflamación de los tejidos blandos en la boca del perro.

La estomatitis es una afección en la que los tejidos blandos de la boca de un animal, como las encías y la lengua, se irritan e inflaman, lo que puede convertirse en un problema grave si las bacterias o infecciones ingresan al torrente sanguíneo del animal.

Fiebre Q en perros

La fiebre Q es causada por Coxiella burnetii, que es estructuralmente similar a Rickettsia pero genéticamente diferente. Los sabuesos tienen una alta tasa de infección por microorganismos patógenos.

Síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) en perros

El síndrome de dificultad respiratoria aguda es una insuficiencia respiratoria causada por la acumulación de líquido y una inflamación grave en los pulmones. Puede ser potencialmente mortal, con una tasa de mortalidad cercana a 100%.

Crecimiento celular rápido (enfermedad de los tejidos) en perros)

La histiocitosis es un trastorno cutáneo poco común causado por un crecimiento celular rápido y excesivo que ocurre en perros jóvenes y de mediana edad.

Infecciones bacterianas (debido a Mycoplasma, Ureaplasma, Acoleplasma) en perros

Micoplasmosis es el nombre médico genérico de una enfermedad causada por uno de tres patógenos: micoplasma, t-micoplasma o ureaplasma y acholeplasma.

Estenosis esofágica en perros

El esófago es un órgano con forma de tubo que va desde la garganta hasta el estómago, el esófago estrecho se refiere al estrechamiento anormal de la abertura interna del esófago.

Cuidado del perro

Primeros auxilios para perros

Jefe divertido

Razas De Perros Lindos